De coros, danzas y desmemorias

Ficha

Título

De coros, danzas y desmemorias

Número de inventario

UV001254

Autoría

Art al Quadrat

Datación

2020

Descripción

La obra se compone de un álbum antiguo intervenido con fotografías digitales sobre mesa antigua intervenida y 11 fotografías digitales (Valencia, Castilla La Mancha, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Cataluña, Canarias, País Vasco, Cantabria, Madrid, Aragón).
Este conjunto evoca las historias silenciadas de las mujeres a lo largo del tiempo en el que las narrativas de mujeres del pasado cobran vida a través de las voces de mujeres del presente, creando un puente entre épocas y realidades y convirtiendo a la cultura popular en un vehículo para la sanación y la conexión.

Técnica

Fotografía, álbum y mesa intervenidos

Dimensiones

Fotografías: 30 x 44 x 4 cm
Álbum: 35,5 x 17,5 x 7 cm
Mesa: 79 x 75 x 46 cm

Materiales

Impresión fotográfica copia ultrachrome en papel mate de 190 g, cartón, madera y cristal.

Exposiciones

Art al Quadrat. De coros, danzas y desmemorias, Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Centre del Carme, Sala 1, Valencia, del 21 de febrero al 30 de agosto de 2020.

Col·leccions Universitats Públiques i Cañada Blanch 2024. Programa d'adquisicions, Universitat de València-La Nau, Sala Estudi General, Valencia, del 25 de septiembre al 13 de octubre de 2024.

Observaciones

"En De coros, danzas y desmemoria, "emulamos" a la Sección Femenina de FET y de las JONS con la organización Coros y Danzas de España, fundada en 1939 y que cesó su actividad en 1977. Este grupo confeccionó un imaginario del folclore "español" y se apropió y vinculó la cultura popular al ideal del nacionalcatolicismo del franquismo. La recopilación se realizaba mediante las misiones donde se recogían canciones, danzas e indumentaria en toda España. También fueron característicos los conocidos concursos provinciales y nacionales. Finalmente, las actuaciones viajaron al extranjero exportando la cara "amable" del régimen.
En nuestro proyecto transformamos los Coros y Danzas en la recuperación tanto del folclore crítico, ese elemento que la Sección desnaturalizó, como de las historias de mujeres, que normalmente son las grandes olvidadas de la historia, porque entre otros, recibieron castigos considerados menores, como el rapado del cabello o violaciones."

https://www.artalquadrat.net/portfolio/de-coros-danzas-y-desmemoria/

Bibliografía

BLAS, Susana et al. De coros, danzas y desmemorias. Art al quadrat (catálogo de la exposición). Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, 2020.

MONTESINOS, Ángela (com.). Col·leccions Universitats Públiques i Cañada Blanch. Trobades i desacords: retrats de la connexió (catálogo de la exposición). Valencia: Universitat de València, 2024, pp. 16 (66) y 46.

Resumen

patrimonioartistico:titulo;patrimonioartistico:numeroInventario;patrimonioartistico:apellidosNombre;patrimonioartistico:datacion;patrimonioartistico:descripcion;patrimonioartistico:objeto;patrimonioartistico:tecnica;patrimonioartistico:dimensionessinMarco;patrimonioartistico:edificio;patrimonioartistico:localizacion;patrimonioartistico:observaciones

Conjuntos de fichas