Joaquín Hernández y Herrero
Ficha
Título
Joaquín Hernández y Herrero
Número de inventario
UV001871
Datación
1850-1900
Descripción
Retrato del obispo Joaquín Hernández y Herrero sentado en digna pose en un imponente butacón y ataviado con muceta, roquete, anillo episcopal en la mano izquierda y cruz pectoral. A su izquierda figura una mesa con tintero y una estantería con libros ligeramente tapada por el gran cortinaje que aparece tras él. Destacan los tonos oscuros y granates que contrastan con la luminosidad de la piel del retratado, así como el detallismo patente en los bordados o en el rostro del obispo, muy personalizado, de frente despejada, gruesa nariz, mirada perdida y arrugas en torno a la boca. Todo el discurso iconográfico nos remite a la grandeza del efigiado que se nos presenta de modo solemne rodeado de atributos referentes a su dignidad y erudición. En la parte inferior una inscripción apunta algunos datos biográficos del personaje: "EL ILLmo. Sr. Dr. Dn. JOAQUIN HERNANDEZ Y HERRERO / NATURAL DE LA VILLA DE ALPUENTE: BENEFICIADO Y VICE-RECTr. DE LOS SS. JOANES DE VALa. CURA DEL SALVADOR / CANONIGO PENITENCº. DE LA METROPOLITANA: VISITADr. GENERAL DEL ARZOBISPADO. ELECTO / OBISPO DE BADAJOZ EN 2. Y PRECONIZADO EN 21 DICIEMB. DE 1863. CONSAGRADO EN 10 ABRIL 1864. / EN 25 SEPTIEMB. 1865 FUE PRECONIZADO OBISPO DE SEGORBE, DE CUYO OBISPADO TOMO POSESn. / EL 29 DE ENERO DE 1866. FALLECIO EN SEGORBE EL 19 DE FEBr. DE 1868."
Objeto
Pintura cuadro
Técnica
Óleo sobre lienzo
Dimensiones
152 x 108 cm
Edificio
Facultad de Derecho
Localización
Sala de Juntas Adolfo Miaja de la Muela
Derechos de imagen
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License