Medalla conmemorativa dedicada a Segismundo Malatesta, señor de Rimini
Ficha
Título
Medalla conmemorativa dedicada a Segismundo Malatesta, señor de Rimini
Número de inventario
UV000906
Autoría
Pasti, Matteo
Datación
1446
Descripción
Medalla en bronce de Segismundo Malatesta, señor de Rímini. Se le representa en relieve en el anverso, donde figura su busto de perfil con peinado y atavío renacentista. En el reverso aparece la imagen del gran castillo de Rímini. Todo ello responde a un programa propagandístico que da sentido a la medalla: promover, exaltar y dignificar la figura del retratado más allá de su muerte.
Inscripción:
- Anverso: "SIGISMUNDUS PANDULEUS. MALATESTA. / PAN. F."
- Reverso: "CASTELLUM. SISMUNDUM ARIMINENSE. M. CCCC. XLVI."
Inscripción:
- Anverso: "SIGISMUNDUS PANDULEUS. MALATESTA. / PAN. F."
- Reverso: "CASTELLUM. SISMUNDUM ARIMINENSE. M. CCCC. XLVI."
Objeto
Medalla
Técnica
Fundición, cincelado
Dimensiones
7,4 cm (diámetro)
Edificio
Centre Cultural La Nau
Localización
Depósito
Observaciones
Era costumbre de Malatesta hacer que estas medallas fueran escondidas en las paredes de los muros y construcciones patrocinadas por él, con el fin de que la memoria de su rostro y de su nombre sobreviviera también a la destrucción de sus obras arquitectónicas.
Matteo de' Pasti, el fundidor, fue uno de los mejores medallistas del quattrocento italiano, activo entre 1446 y 1459 primero en Ferrara y más tarde en Rímini al servicio de los Malatesta.
Matteo de' Pasti, el fundidor, fue uno de los mejores medallistas del quattrocento italiano, activo entre 1446 y 1459 primero en Ferrara y más tarde en Rímini al servicio de los Malatesta.
Derechos de imagen
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License