Bicha / Ídolo de carácter ceremonial
Ficha
Título
Bicha / Ídolo de carácter ceremonial
Número de inventario
UV000244
Datación
1200-1350
Descripción
Vasija zoomórfica de cerámica negra con asa y estribo cerrado por la base. Representa a un pez parecido a un tiburón con el cuerpo enrollado, ojos circulares y muy expresivos.
Clasificada como pieza producida en el periodo tardío Chimú Inca. La cultura Chimú se desarrolló en el valle del rio Moche, siendo su ciudad más importante Chan Chan, (situada cerca de la actual Trujillo). Los Chimú extendieron su dominio en forma de confederación a lo largo de aproximadamente 1000 Km. En la costa norte de Perú, fueron anexionados al Tarvamtinsuyu aproximadamente en el 1440. Este tipo de decoración Figurativa-Marina-Acuática hay que vincularlo con el culto al agua y con celebraciones de carácter agrícola arraigadas en la singular cultura Chimú. Está completamente hueca y destaca su ligereza que facilitaría su uso.
Clasificada como pieza producida en el periodo tardío Chimú Inca. La cultura Chimú se desarrolló en el valle del rio Moche, siendo su ciudad más importante Chan Chan, (situada cerca de la actual Trujillo). Los Chimú extendieron su dominio en forma de confederación a lo largo de aproximadamente 1000 Km. En la costa norte de Perú, fueron anexionados al Tarvamtinsuyu aproximadamente en el 1440. Este tipo de decoración Figurativa-Marina-Acuática hay que vincularlo con el culto al agua y con celebraciones de carácter agrícola arraigadas en la singular cultura Chimú. Está completamente hueca y destaca su ligereza que facilitaría su uso.
Objeto
Vasija zoomórfica
Técnica
Moldeado, cochura
Dimensiones
15 x 20 cm
Edificio
Centre Cultural La Nau
Localización
Almacén de obra
Derechos de imagen

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License