Jarra de cuello con asa (fragmento)

Ficha

Título

Jarra de cuello con asa (fragmento)

Número de inventario

UV000243

Datación

1200-1350

Descripción

Cuello y estribo de una vasija de cerámica negra con un mono pequeño en la unión del asa con el vertedero. Se observan restos -cola- de la decoración figurativa en relieve que cubría el resto de la vasija.
Clasificada como pieza producida en el período tardío Chimú Inca. La cultura chimú se desarrolló en el Valle del rio Moche, siendo su ciudad más importante Chan Chan (situada cerca de la actual Trujillo). Los Chimú extendieron su dominio en forma de confederación a lo largo de aproximadamente 1000 Km. En la costa Norte de Perú, fueron anexionados al Tarvamtinsuyu aproximadamente en el 1440. El elemento decorativo, de carácter figurativo, del mono o simio colocado en el ángulo del vetedero, se hizo muy habitual en este tipo de cerámica relacionado con el culto a divinidades del Panteón Chimú, representadas con acentuado realismo, con estas formas naturistas. Forma parte, junto con otras cuatro piezas, de una colección de cerámica precolombina que se conserva en la Universitat, procedente del reino de Chimor, al Norte del Perú, relacionado con el pueblo Inca. Estas piezas son parte de la donación de la colección paleontológica de Rodrigo Botet.

Objeto

Vasija zoomórfica

Técnica

Moldeado, cochura

Dimensiones

15 x 10,5 cm

Edificio

Centre Cultural La Nau

Localización

Almacén de obra

Derechos de imagen

Conjuntos de fichas