Juan Tomás de Rocabertí

Ficha

Título

Juan Tomás de Rocabertí

Número de inventario

UV000102

Autoría

Anónimo

Datación

1650-1700

Descripción

Retrato de cuerpo entero de Juan Tomás de Rocabertí, ataviado con bonete, cruz pectoral y hábito dominico. Sostiene una carta y apoya la mano izquierda sobre una mesa vestida con tonos rojizos, donde figuran el escudo prelacial así como dos libros de Teología, aludiendo a su poder eclesiástico y a su erudición respectivamente. Al fondo, recogido a la izquierda, aparece un gran cortinaje rojo que hace las veces de palio de la figura. En la parte inferior, a modo de cartela, una inscripción con datos biográficos del retratado.
Fray Tomás de Rocabertí (1627-1699), fue doctor en Teología y catedrático de esta Universidad, general de la orden dominicana, nombrado por Carlos II inquisidor general, arzobispo y virrey de Valencia, quien fundó el Colegio de San Pío V para los clérigos menores y editó en Roma la monumental Bibliotheca máxima Pontificia en veintiún volúmenes. Fue éste un controvertido personaje en razón a sus turbios manejos relacionados con la cuestión sucesoria que determinó el final de la dinastía Habsburgo.

Objeto

Pintura cuadro

Técnica

Óleo sobre lienzo

Dimensiones

200 x 111 cm

Edificio

Centre Cultural La Nau

Localización

Paraninfo. Muro izquierdo. Tercero desde la esquina con el testero.
La Nau. Museu de la Universitat de València.

Observaciones

El cuadro pertenece a la galería de retratos de personajes ilustres del Paraninfo o Teatro Académico universitario que, colocados en forma de friso, constituyen una auténtica alegoría sobre el prestigio y triunfos de los retratados y por extensión de la institución universitaria, verdadero ejemplo para los miembros vivos del Claustro de profesores que se reunían en esta sala para tratar el gobierno de la Universitat y en celebraciones solemnes de exaltación pública de la misma.

Derechos de imagen

Conjuntos de fichas