Tomás Vicente Tosca
Ficha
Título
Tomás Vicente Tosca
Número de inventario
UV000077
Autoría
Giner, Joaquín (atribuido)
Datación
1730-1760
Descripción
El retratado aparece sentado ante su escritorio, frente un tablero forrado de damasco, con el árbol genealógico de su familia y estanterías llenas de libros. Va tocado con un bonete y sostiene una pluma. A sus pies, un pergamino con una larga inscripción. La posición sedente del efigiado y la inscripción en pergamino difiere del esquema compositivo del resto de retratos de la galería del paraninfo a la que pertenece esta pieza.
Tomás Vicente Tosca (1651- 1723) fue presbítero de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri y profesor de Matemáticas de la Universitat de València, de la que fue nombrado vicerrector entre 1717 y 1720. Autor de un "Compendium philosophicum" y un "Compendio mathematico" de gran difusión y del célebre plano de la ciudad de Valencia en perspectiva caballera.
Tomás Vicente Tosca (1651- 1723) fue presbítero de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri y profesor de Matemáticas de la Universitat de València, de la que fue nombrado vicerrector entre 1717 y 1720. Autor de un "Compendium philosophicum" y un "Compendio mathematico" de gran difusión y del célebre plano de la ciudad de Valencia en perspectiva caballera.
Objeto
Pintura cuadro
Técnica
Óleo sobre lienzo
Dimensiones
203 x 101 cm
Edificio
Centre Cultural La Nau
Localización
Paraninfo. Muro de ingreso. Parte alta.
La Nau. Museu de la Universitat de València.
Observaciones
El cuadro pertenece a la galería de retratos de personajes ilustres del Paraninfo o Teatro Académico universitario que, colocados en forma de friso, constituyen una auténtica alegoría sobre el prestigio y triunfos de los retratados y por extensión de la institución universitaria, verdadero ejemplo para los miembros vivos del Claustro de profesores que se reunían en esta sala para tratar el gobierno de la Universitat y en celebraciones solemnes de exaltación pública de la misma.
Derechos de imagen
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License