Juan Andrés
Ficha
Título
Juan Andrés
Número de inventario
UV000059
Autoría
Anónimo
Datación
1750-1800
Descripción
Retrato de medio cuerpo del jesuita P. Juan Andrés, con hábito de abate. Escribe sentado ante una estantería con obras de Newton, Platon y Jenofonte lujosamente encuadernadas. En la mesa tintero de bronce y plumas.
Objeto
Pintura cuadro
Técnica
Óleo sobre lienzo
Dimensiones
81 x 58 cm
Edificio
Centre Cultural La Nau
Localización
Dependencias rectorales
La Nau. Museu de la Universitat de València.
Observaciones
Juan Andrés y Morell nació en Planes, Alicante, el 15 de febrero de 1740. Importante eclesiástico, teólogo y filósofo, estudió Retórica en el Seminario de Nobles de Valencia y, más tarde, Filosofía en la Universitat. En 1754 ingresó en la Compañía de Jesús y tras el decreto de expulsión de los jesuitas promulgado por Carlos III en 1767 se vio obligado a abandonar España. Se instaló en Italia donde desarrolló la mayor parte de su obra científica y filosófica. Catedrático de Retórica en la Universidad de Gandía en 1764, profesor de Filosofía en Ferrara y reformador de la Universidad de Pavía en 1799, desarrolló una extensa y relevante carrera que comprende escritos filosóficos, literarios, humanísticos y científicos. Erudito de reconocido prestigio en la Europa de finales del siglo XVIII y principios de XIX, murió en Roma en 1817.
Derechos de imagen

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License