Cáliz de la Virgen de la Sapiencia o Alejandro VI
Ficha
Título
Cáliz de la Virgen de la Sapiencia o Alejandro VI
Número de inventario
UV000032
Autoría
Anónimo
Datación
c. 1550
Descripción
Es un cáliz de plata dorada, cincelada y repujada, de estilo renacentista y realizado en la primera mitad del siglo XVI en Valencia, de donde tiene punzón. El pie es lobulado, de tradición gótica, con cinco relieves alusivos a la Pasión de Jesucristo y, otro más, con la imagen de Nuestra Señora de la Sapiencia con el Niño y a sus pies el toro emblemático de san Lucas. El trabajo es cincelado en estos relieves, troquelado en la banda decorativa con ornamento vegetal que recorre el borde del pie, fundido y burilado en el astil, nudo y sobrecopa y la copa está realizada a martillo. En el nudo tiene una inscripción con letras de plata sobre esmalte azul que dice: "AVE + VERVM + CORPVS + NATVM + DE + MARIA + VIRGINE". Otra inscripción incisa en el pie, en torno a la figura de la Virgen, dice: "MARÍA DE LA SAPIENCIA". Las distintas piezas que componen este cáliz encajan mediante un eje de plata con rosca, al que se ajusta una palometa en la base.
La patena es lisa de plata dorada a fuego.
La patena es lisa de plata dorada a fuego.
Objeto
Cáliz
Técnica
Plata dorada a fuego, fundición, cincelado, grabado a buril, troquelado, repujado, esmaltado
Dimensiones
260 x 175 mm (diámetro del pie)/ 61 mm (diámetro de la copa). Patena: 101 mm.
Edificio
Centre Cultural La Nau
Localización
Almacén de obra
La Nau. Museu de la Universitat de València.
Derechos de imagen
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License
Cobertura
SI
Resumen
patrimonioartistico:titulo;patrimonioartistico:numeroInventario;patrimonioartistico:apellidosNombre;patrimonioartistico:datacion;patrimonioartistico:descripcion;patrimonioartistico:objeto;patrimonioartistico:tecnica;patrimonioartistico:dimensionessinMarco;patrimonioartistico:edificio;patrimonioartistico:localizacion;patrimonioartistico:observaciones