Coronación de espinas
Ficha
Título
Coronación de espinas
Número de inventario
UV000030
Autoría
Anónimo
Datación
1700-1750
Descripción
La escena se desarrolla en un interior, pero en el que el paisaje que se deja ver por el vano abierto en el muro cobra un importante protagonismo. Sentado, y en el centro de la composición, la figura de Cristo, vestido con la clámide púrpura, las manos atadas, cruzadas ante el pecho, y sosteniendo el cetro; el gesto de dolor contenido y la mirada baja reflejan la resignación con la que recibe en su cabeza la importante corona de espinas que le ajusta, con fuerza y crueldad, el soldado que está situado tras él con los brazos levantados. A la derecha, el personaje que sostenía el flagelo en el cuadro que forma pareja con éste sostiene una caña con la que parece también querer asestarle un fuerte golpe con el mismo fin. Un detalle popular, y en el que se ha querido ver una influencia en las representaciones teatrales, es el cruce de las cañas de los verdugos, in modum crucis, que aparece ya en los primitivos flamencos y persiste en la pintura renacentista. Como suele ser habitual, los gestos de burla de los personajes que rodean a Cristo, también de origen teatral.
Objeto
Pintura cuadro
Técnica
Óleo sobre lienzo
Dimensiones
236 x 189 cm
Edificio
Centre Cultural La Nau
Localización
Dependencias rectorales
La Nau. Museu de la Universitat de València.
Derechos de imagen
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License