San José de Calasanz

Ficha

Título

San José de Calasanz

Número de inventario

UV000009

Autoría

Camarón Meliá, Manuel

Datación

1788

Descripción

El santo aragonés aparece casi como una estatua triunfal, de pie, sobre un podio, con un libro, y exhibiendo la cruz patriarcal, característica de los fundadores de las órdenes religiosas. Sobre su cabeza, en la parte derecha, un rompimiento de gloria muestra un disco luminoso, con el emblema mariano de su fundación, rodeado por cabecitas de ángeles. A sus pies, junto a símbolos de la dignidad episcopal rechazada, dos niños: uno con ropas lujosas y otro con vestidos muy pobres, ambos con útiles de estudio, le recuerdan como fundador de las Escuelas Pías.
De composición algo rígida y fragmentaria, a causa, principalmente, de la decidida frontalidad del personaje cuyo retrato, no obstante, se resuelve con eficacia.

Objeto

Pintura cuadro

Técnica

Óleo sobre lienzo

Dimensiones

262 x 142 cm

Edificio

Centre Cultural La Nau

Localización

Capilla de la Sapiencia. Arcosolio del tercer tramo del lado del Evangelio.
La Nau. Museu de la Universitat de València.

Observaciones

José de Calasanz estudió filosofía, derecho y teología; de brillante carrera eclesiástica como secretario y persona de confianza de varios obispos y vicario general de la diócesis de Urgell, durante el pontificado del obispo fray Andrés Capilla. En 1592, en Roma y al servicio del cardenal Marcantonio Colonna pretendió impulsar su carrera; frustradas sus esperanzas creyó ser llamado a promover la educación cristiana de la juventud, planteando una educación popular y gratuita creando la primera escuela pública que denominó Escuela Pía.

Derechos de imagen

Cobertura

SI

Resumen

patrimonioartistico:titulo;patrimonioartistico:numeroInventario;patrimonioartistico:apellidosNombre;patrimonioartistico:datacion;patrimonioartistico:descripcion;patrimonioartistico:objeto;patrimonioartistico:tecnica;patrimonioartistico:dimensionessinMarco;patrimonioartistico:edificio;patrimonioartistico:localizacion;patrimonioartistico:observaciones

Conjuntos de fichas