Inicio

  • Corro con tocadores de instrumentos de cuerda

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • Tocando el clarinete

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • Mi cama en la enfermería de Porlier

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • El enfermero Laguna

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • Soldado en la enfermería

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • Durmiendo en la galería

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • Durmiendo en la galería

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • Presos en los petates

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • Preso envuelto en una manta

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • Arropados

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • Presos apoyados contra un pilar

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
  • Grupo de presos

    En 2002, los herederos del artista valenciano José Manaut Viglietti donaron a la Universitat de València noventa y ocho obras realizadas en prisión por el artista, en su mayor parte dibujos, junto con algunos óleos, que constituyen una interesantísima compilación cuya importancia radica en su gran papel testimonial. Apuntes sobre la vida diaria de los presos republicanos realizados en un lenguaje meramente figurativo, sin aditamentos, a través del retrato realista de los mismos en diversas actitudes, que configuran testimonios auténticos de la vida carcelaria.
Explorar todas las fichas
Siguiente