Inicio
-
Sin título
-
Sin título
Obra que muestra los símbolos iconográficos propios de la obra de Genovés, marcada por la inquietud y la reflexión sobre el ser humano y su ambiente, que plasma aquí en su característica representación de figuras pequeñas sin rasgos acompañadas de sus sombras. Impera el movimiento estático de la imagen, el ritmo visual y el uso del contraste fondo-figura en perspectiva desde arriba. -
Laocoonte
Sobre un fondo punteado, con tonos verdes y negros, que representa una masa de rostros mirando al espectador, se reproduce fotográficamente, en la parte inferior de la composición, la obra clásica-helenística El Laocoonte.
-
Sin título
-
Sin título
-
Dibuix mural
Mural compuesto por varillas de hierro de 3 x 3 cm. Incrustradas en una pared de ladrillo de 3'40 m x 20 m. -
Pinturas murales de la cúpula del Colegio Mayor Rector Peset
La cúpula presenta cuatro escenas alegóricas: la Música, la Sapiencia, el Amor y las cuatro estaciones. En las pechinas hay cuatro escudos nobiliarios de escayola. -
Sin título (Vidrieras de la biblioteca de la Facultad de Farmacia)
-
La ofrenda
Desnudo oferente perteneciente a la serie "Eva" en la que el artista plasma su percepción de la mujer y su mundo. Se representa a la figura femenina repleta de sensualidad y erotismo, recostada en un acantilado, con el colorido fuerte, agresivo y contrastado, propio de la producción del autor. El paisaje con el mar de fondo y el cielo de carácter onírico, configuran una atmósfera especial. -
Maniquí
Composición de formas puras y solidez geométrica articulada a partir de la figura de un maniquí, cuya posición en contraposto produce el efecto de movimiento. En torno a este motivo principal se disponen, en diferentes planos, una serie de elementos entre los que destacan unos guantes en el ángulo superior izquierdo, haciendo referencia todo ello al interior de un escaparate. La imagen del maniquí, recurso emblemático de la pintura surrealista, pretende ironizar sobre la concepción moderna y mecanicista de la ciudad y evidenciar la idea de un mundo en decadencia. Aparece representado sin rostro, brazos amputados y piernas ortopédicas con zapatos de tacón; un cuerpo femenino fragmentado, cosificado y reducido a un mero objeto de deseo.
-
Alegoría del Derecho y la Justicia
Mosaico murario de esencia geométrica en el que se representan las figuras alegóricas del Derecho y de la Justicia: matronas envueltas en mantos de marcados pliegues y líneas de contorno muy definidas a partir de gruesas teselas negras. Las figuras se acompañan de los atributos que las identifican: las Tablas de la Ley para el Derecho y la balanza y la espada para la Justicia. En la parte superior se lee la palabra LEX. -
Monumento a D. Manuel Broseta Pont