Fichas
-
Alegoría del Derecho y la Justicia
Mosaico murario de esencia geométrica en el que se representan las figuras alegóricas del Derecho y de la Justicia: matronas envueltas en mantos de marcados pliegues y líneas de contorno muy definidas a partir de gruesas teselas negras. Las figuras se acompañan de los atributos que las identifican: las Tablas de la Ley para el Derecho y la balanza y la espada para la Justicia. En la parte superior se lee la palabra LEX. -
Monumento a D. Manuel Broseta Pont
-
Alegoría de la Justicia
Se compone de una serie de escenas que nos remiten al eje central de la obra, la Justicia, cuya alegoría se erige imponente en el medio de la composición. De izquierda a derecha: la expulsión del Paraíso y Caín y Abel; por encima de ellos las Tablas de la Ley, en las que la mano divina de Dios esculpe los Diez Mandamientos. A continuación, la gran matrona sedente representando a Themis, diosa de la justicia, con sus habituales atributos iconográficos, esto es, la espada de la ley, la balanza de la equidad y los ojos vendados en señal de imparcialidad. A su derecha, bajo unas enormes letras que conforman la palabra "LEX", se rememora el juicio de Salomón. En la parte superior derecha del mural se alude al gran legado legislativo romano con los senadores y una figura alegórica portando el Corpus Iuris Civilis. Bajo los senadores se lee "LAS PARTIDAS", en referencia a las Siete Partidas o Libro de las Leyes que compilaba y regulaba las normas jurídicas de Castilla. Por último, en el ángulo inferior derecho se representa el Tribunal de las Aguas. El mural aparece firmado bajo las figuras romanas: "PINTO 1963 / JAVIER CLAVO.
-
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Gran librería-vitrina
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Librería
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Librería
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Gran tarja de madera
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Tarja de madera
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Tarja de madera
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Tarja de madera
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Tarja de madera
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Mesa
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Sillón con busto de Lope de Vega
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Sillón con busto de Calderón de la Barca
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
No contac 2006 (1 de 3)
-
No contac 2006 (2 de 3)
-
No contac 2006 (3 de 3)