Fichas
Clase
Patrimonio Artístico
-
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
Mobiliario perteneciente a la Biblioteca Dramática Moles Silla con emblema
En 1885 José María Moles cedió por legado testamentario a la Universitat su preciosa colección de ediciones de teatro, la cual comprendía también el lujoso mobiliario donde se albergaban los libros y los demás elementos del salón literario donde reunía a los componentes de su tertulia. Este conjunto de muebles de estilo neogriego en madera de nogal labrada con decoraciones incisas y tallas está compuesto por una gran librería- vitrina de tres cuerpos, con otras dos más pequeñas a juego, decoradas las tres con acroterios en forma de palmetas; una gran tarja de madera ricamente labrada con la inscripción en letras doradas: “Todo por Valencia y para Valencia”, y otras cuatro similares más pequeñas con listas de dramaturgos célebres inscritas con letras de madera dorada. Incluye además una mesa ricamente decorada con tallas de emblemas alegóricos, dos sillones con bustos en relieve de Lope de Vega y Calderón en el respaldo y ocho sillas con emblemas y nombres de autores teatrales, todas con asientos tapizados de cuero negro. Constituyen un valioso e interesante testimonio de mobiliario de época, adaptado a las exigencias temáticas de este peculiar salón literario. -
No contac 2006 (1 de 3)
-
No contac 2006 (2 de 3)
-
No contac 2006 (3 de 3)
-
Pastor con rebaño
-
Mujer con botijo
-
Hombre con guadaña
-
Paisaje
-
Árbol con Adán y Eva
-
Sin título (paisaje)
-
Cabeza de ciervo
-
Sin título (paisaje)
-
Iglesia de San Pedro
-
Sagrada Familia de Barcelona
-
Santiago de Compostela: Universidad
-
Alcalá de Henares: Universidad
-
Tossa de Mar
-
Universidad de Valladolid
-
Universidad de Salamanca
-
Higos con vaso
-
Vicente Gadea Orozco
Siguiendo la iconografía de la serie de retratos ubicados en el Paraninfo del Centre Cultural La Nau, de la que formó parte este lienzo, Gadea aparece representado aquí en pie junto a una mesa vestida y ataviado con la vestimenta oficial de rector: toga negra, vuelillos en las mangas y condecoraciones entre las que se distingue la Cruz de Isabel la Católica que le fue concedida en 1882.