Fichas
Clase
Patrimonio Artístico
-
Camino de Afsó
Obra centrada en el tratamiento de la figura humana con recursos cercanos a la ilustración gráfica. Presenta al hombre en su desvalimiento y desorientación. Los puntos de fuga y el modelado de las formas provocan la percepción de la tridimensionalidad espacial. -
Sin título
-
El libro puerta
-
Mujer en una ventana
-
Lejos del manglar 2
-
España y un toro
-
Castañuelas
-
Franco
-
Sin título
-
Sin título
-
La dama de Fuencaliente
-
Ramón Lapiedra Civera
Retrato de medio cuerpo con muceta negra, venera rectoral y corbata de lazo blanca del catedrático de Física Teórica y rector de la Universitat, Ramón Lapiedra. La parte inferior incluye inscripción rotulada sobre un fondo dorado, donde aparece el nombre y el período en que ejerció como rector. El lienzo pertenece a la galería de retratos de los rectores de la Universitat de València desde su estatalización en 1845, a raíz de la promulgación de la Ley de Instrucción Pública de Pedro José Pidal. -
Balladora
-
El Muro
-
Joan Brossa
-
Tímpano semicircular
Pintura mural, a modo de trampantojo, que imita la rejería de forja de los otros tímpanos del patio rectoral del Centre Cultural La Nau. -
Sin título
-
Sin título
-
Caballistas o jinetes
Pieza muy temprana en la producción artística de Pérez Contel. Representa de modo muy esquemático una sencilla composición consistente en dos jinetes, uno a lomos de su caballo con la espalda erguida y el otro en actitud de montar apoyando las manos en la grupa del animal y la rodilla izquierda flexionada. Se trata de figuras completamente despersonalizadas, arquetípicas, sin rasgos ni rostros, al igual que ocurre con los equinos que se nos muestran prácticamente estáticos. Son seres primordiales, indefinibles, sin detalle ni matiz. El paisaje es inexistente, las figuras gravitan en un espacio vacío en el que unas simples marcas rápidas con el lápiz en la parte inferior sirven para situarlas. El color, terroso y ocre, neutro y plano, sólo se complementa con el trazo del lápiz que a partir de líneas en puntos estratégicos contribuye a proporcionar pequeños toques de sombreado. -
Sin título (Sala de ordenadores del Observatorio Astronómico del Edificio de Investigación Campus de Burjassot)
-
Sin título (Edificio de Servicios del Campus de Tarongers)
-
Sin título (Edificio de Investigación del Campus de Burjassot)
-
Sin título (Facultad de Medicina. Mesa de anatomía)
-
Sin título (Facultad de Medicina)
-
Sin título (Carlos Ruiz, técnico de laboratorio, Sala de embalsamamiento y conservación)