Placas solares [astronomía]
Ficha
Número de inventario
P-0001 a P-03669
Título
Placas solares [astronomía]
Descripción
Placas fotográficas de vidrio con las que se captaba la imagen del Sol a diario, desde 1916 a 1932. La colección incluye fotografías de eclipses de Sol y el tránsito de Mercurio de 1927. Las primeras pruebas se realizaron entre 1914 y 1915. Tras el incendio del observatorio, en 1932, se siguieron tomando fotografías con el telescopio Grubb restaurado en el nuevo emplazamiento del observatorio, el actual edificio del Rectorado, en la avenida Blasco Ibáñez de Valencia. Solo se ha conservado una placa de este periodo, correspondiente al 29 de octubre de 1941. Sí se ha conservado un cuaderno con el registro de las observaciones realizadas entre julio de 1941 y diciembre de 1942. Las fotografías P-01237 y P-01239 son copias en papel de las placas P-01236 y P-01238, respectivamente. Las fotografías P-03666 a P-03669 son más modernas (1969) y han sido tomadas sobre película fotográfica.
El catálogo completo se encuentra en: https://docs.google.com/spreadsheets/d/
El catálogo completo se encuentra en: https://docs.google.com/spreadsheets/d/
Material
Vidrio, película, papel fotográfico
Medidas
13 x 18 cm
Edificio
Ed. Instituts d’Investigació. Campus de Burjassot-Paterna
Localización
Armario en despacho 1.6.7
Autoría/ Procedencia
Ignacio Tarazona Blanch y sucesores
Fecha
1914-1941, 1969
Cobertura
SI
Resumen
dcterms:identifier;dcterms:title;dcterms:description;colcientec:colcientecmaterial;dcterms:format;cuvfmp:cuvfmpedificio;cuvfmp:cuvfmplocalizacion;dcterms:creator;dcterms:date