Círculo meridiano semifijo Mailhat [astronomía]

Ficha

Número de inventario

A-0007

Título

Círculo meridiano semifijo Mailhat [astronomía]

Descripción

El círculo meridiano es un instrumento astronómico utilizado para hallar la altura de un astro sobre el horizonte a su paso por el meridiano del lugar (esto es, el arco celeste que pasa por el cénit y por el sur del observador). Con este dato y con la hora exacta del paso del astro por el meridiano, es posible obtener con mucha precisión las coordenadas celestes del astro. El círculo meridiano debe encontrarse perfectamente alineado en la dirección norte-sur.

Este modelo de circulo meridiano semifijo fue premiado en la Exposición Universal de Bruselas del año 1910. Fue adquirido por el Observatorio en 1914, gracias a las gestiones de G. Bigourdan, astrónomo del Observatorio de París. El prof. Ignacio Tarazona acudió a los talleres de Mailhat e introdujo algunas modificaciones. Fue instalado por el prof. Tarazona en la antigua cúpula del edificio de la calle la Nave, junto al telescopio Grubb. Se conserva la fotografía de su instalación (a la derecha) en su primer emplazamiento, en 1914.

Material

acero, hierro, latón, vidrio

Medidas

82 x 76 x 106 cm

Edificio

Ed. Instituts d’Investigació. Campus de Burjassot-Paterna

Localización

Vitrina 2, derecha

Autoría/ Procedencia

F. Mouronval (París), sucesor de Mailhat

Fecha

junio 1914

Cobertura

SI

Resumen

dcterms:identifier;dcterms:title;dcterms:description;colcientec:colcientecmaterial;dcterms:format;cuvfmp:cuvfmpedificio;cuvfmp:cuvfmplocalizacion;dcterms:creator;dcterms:date