Neonereites isp.
Ficha
Colección Icnofósiles
ES
Neonereites isp.
Icnoespecie
ES
Neonereites isp.
Icnogénero
ES
neonereites
Descripción elemento
Neonereites Seilacher, 1960 es un icnofósil presente en facies marinas superficiales a profundas e incluso lacustres. Estas trazas fósiles son muy comunes desde el Precámbrico hasta la actualidad.
Los rastros se presentan como marcas rectilíneas, sinuosas o meandriformes de hasta 2 cm. de diámetro y formados por pequeños depresiones o más usualmente protuberancias.
Estas trazas fósiles fueron realizadas por organismos sedimentívoros durante su desplazamiento por el fondo marino. Las protuberancias características del fósil se corresponden con pelets fecales depositados tras el proceso de filtrado y defecación. Dada la amplia distribución temporal y espacial de los restos deben haber sido realizadas por varios grupos diferentes de igual comportamiento, posiblemente gusanos, gasterópodos y artrópodos.
Los rastros se presentan como marcas rectilíneas, sinuosas o meandriformes de hasta 2 cm. de diámetro y formados por pequeños depresiones o más usualmente protuberancias.
Estas trazas fósiles fueron realizadas por organismos sedimentívoros durante su desplazamiento por el fondo marino. Las protuberancias características del fósil se corresponden con pelets fecales depositados tras el proceso de filtrado y defecación. Dada la amplia distribución temporal y espacial de los restos deben haber sido realizadas por varios grupos diferentes de igual comportamiento, posiblemente gusanos, gasterópodos y artrópodos.
Sigla museo
MGUV 36146
Clasificación etológica
ES
Pasichnia
Icnofacies
ES
Nereites
Organismo productor
ES
Anélidos o moluscos
Tipo de alteración del sustrato
ES
Bioturbación
Época o serie geocronológica
Missisipiense (Carbonífero Inferior)
Periodo geocronológico
ES
Carbonífero
Era geocronológica
ES
Paleozoico
Localidad
ES
Mahón
Provincia
ES
Baleares
País
ES
España
Localización museo
10B1C12