Cámara estereoscópica

Ficha

Signatura

ES M-0198

N_inventario

ES 9997

idFicha

ES 811

Título

ES Cámara estereoscópica

Materiales

Fabricante

ES M. Bellieni, constructeur d instruments de précision

Ubicación precisa

ES Escuela Universitaria de Magisterio // Laboratorio de Física // Planta baja // pta. 14 // A-7

Info_adicional

ES 811

Observaciones

ES No figura en el antiguo inventario. El instrumento es de Bellieni pero los oculares son de ' Carl Zeiss, Jena' cada uno de ellos con el Nº49878 y Nº49541 respectivamente, modelo 'Protar' y magnitudes características: aumentos '1:8' y focal 'F: 110 mm'. Además para los 2 pone 'D.R.P. 56109' . En el soporte de los oculares pone también: 'Bté S.G.D.G.' y 'Médaille Or, Grand Prix, Paris 1900'. Los oculares tienen un diafragma ' de espiral', que al cerrarse mueven la barra que hay entre los 2 con la escala E1: 8, 16, 32, 64, 128, 162 (o a la inversa: al mover la barra, i.e cambiar de posición en la escala, varía uniformemente el diámetro del diafragma de las 2 lentes. Hay que decir que el diafragma del ocular derecho no está en buen estado (se ha perdido prácticamente del todo). La misma escala está reflejada sobre un anillo de cobre que llevan los oculares. Hay también una aguja con 2 posiciones: I y P. Además en el centro una rosca con otra rosca encima con escala de 0 a 10, precisión 1. Un eje con rosca desplaza la plataforma de baquelita sobre la que están los oculares, hacia fuera. El instrumento es una caja de madera forrada con cuero. Debajo tiene una tapa que sin embargo no he podido quitar. Sobre ella hay una pequeña barra de latón sobre la que hay una escala de 0 a 10 mm, precisión 1 mm. En un lateral hay una ventanita con 2 ejes perpendiculares pintados sobre el cristal y una barrita fina de metal, que se puede mover sobre un eje y poner perpendicular a la pared sobre la cual se guarda. Arriba hay una escala en semiarco: 1.50, 2, 3, 4, 6, 8, 10. Tiene pinta de ser un instrumento geodésico. Buscarlo en el catálogo de Hijo de Recarte que hay en la biblioteca de Ciencias. A uno de los oculares le falta la tapa de cuero. Además puede que le falte alguna pieza más porque hay roscas vacías. NOTA: Tinc documentat aquest instrument en article sobre Ducretet del meu arxiu (buidar la informació). NOTA: Segons el contacte parisenc de Toni es tracta d'un 'Appareil photo stéreoscopique'. Comprovar-ho amb la font on tinc documentat l'instrument. BUIDAT DE FONTS En N & G Cameras: Els 2 models de càmeres estereoscòpiques presents en aquest catàleg, tot i ésser externament diferents a la nostra, ens donen uns prova irrefutable de que la identificació és correcta. Fins i tot en una de les càmeres es dóna la possibilitat de que les dues lents siguen Zeiss, model ''Double Protar', Anastigmats, accurately paired for 2 foci; 5 in. at f/6.3 and 9 in. at f/12.5', i.e idèntiques pel que respecta a la marca i model al nostre instrument. Es comenta que els 2 diafragmes de iris han d'estar ajustats pertal de donar exactament la mateixa obertura i que ' The Septa of the Bellows and Changing-box can be easily removed for working the Camera for Large Direct Pictures with an Extra Front'. El preu de la càmera p. 55 és 40 lliures esterlines.

Pertenece a Colección

Tipo arte

ES 1

Adjuntos

ES 998

Descripción

ES Cámara estereoscópica

Dimensiones

ES 10 21.5 21

Conjuntos de fichas