Contador Geiger
Ficha
Signatura
ES
M-0152
N_inventario
ES
9951
idFicha
ES
767
Título
ES
Contador Geiger
Fabricante
ES
Sogeresa
Ubicación precisa
ES
Escuela Universitaria de Magisterio // Laboratorio de Física // Planta baja // pta. 14 // A-7
Info_adicional
ES
767
Observaciones
ES
En el catálogo citado de Sogeresa (LTI/1) se le denomina Contador de partículas radioactivas (que incluye un Geiger), ver fotocopia de la página del catálogo (nº 22057, p. 131). Antiguo inventario: Contador de partículas radiactivas Sogeresa; Numeración: 81; Estado: comprobar. Nota: Tener en cuenta esto último para fijar nombre instrumento. Tiene 2 pantallas: una 'Partículas', la otra 'Tiempo'. La primera tiene 3 bombillas y la segunda 2. Están tumbadas, enseñando la sección circular de su ' cabeza'. Son de color rojo y dentro tienen números hechos con un material supongo que metálico. Ya nos encontramos un instrumento con este tipo de pantalla en el LTIII de Termo en Físicas, pero las bombillas estaban en posición vertical. Así pues lo dicho implica que el instrumento da el n° de partículas con 3 dígitos y el Tiempo con 2. Tiene 2 interruptores de latón en los que pone 'Con', 3 botones: 'Mar', 'Par' y 'Cero', verde, rojo y negro respectivamente y 1 conexión hembra de clavija, en la que pone ' Tubo', que tiene conectada una clavija que iría originariamente fijada a un cable. Además hay un gran orificio circular en la chapa frontal al lado de los cuadrantes, cerrado por una rejilla de agujeros pequeños. La chapa central es de aluminio, la carcasa de hierro pintado, las asas de acero. Detrás enchufe de conexión a almentación de 220 V y fusible de 2 A. Sobre el instrumento pone 'Contador de particulas radioactivas. N°22.057'
Pertenece a Colección
Tipo arte
ES
1
Adjuntos
ES
952
Descripción
ES
Contador Geiger
modelo
ES
22.057
Dimensiones
ES
24 49 16
ES
Más detalles