Pila de Daniell

Ficha

Signatura

ES M-0121

N_inventario

ES 9920

idFicha

ES 736

Título

ES Pila de Daniell

Materiales

Ubicación precisa

ES Escuela Universitaria de Magisterio // Laboratorio de Física // Planta baja // pta. 14 // A-6

Info_adicional

ES 736

Observaciones

ES Los materiales son los mismos que en las otras pilas Daniel pero con un cambio interesante: el electrodo rectangular (T2) es de metal gris (que no atrae el imán) mientras que el otro electrodo (el 1er cilíndro interno) es de grafito(?), i.e al revés que en las otras pilas. El contenedor externo está rajado y el recipiente de yeso está roto por abajo. Antiguo inventario: Numeración: 57 A; Estado: deteriorado; Fondo antiguo. NOTA: Hay que verificar el nombre para cada una de las pilas reseñadas como de Daniell ya que dependiendo del material de sus electrodos podrían ser de Daniell, de Marié-Davy, de Grove o de Bunsen. En este caso yo diría que es de Marié-Davy, por la presencia del cilindro de carbón. Además Feliú puede ayudar para identificar los materiales. Supongo que el nombre lo habrá sacado Cristina del antiguo inventario. COMPROBARLO. VACIADO DE FUENTES En Dorronsoro: 'Es la más antigua de las pilas que actualmente se usan (1836).'. Se compone de vaso de cristal con solución saturada de sulfato de cobre, en la que se sumerge una lámina cilíndrica de cobre y dentro de ésta un vaso poroso de arcilla, lleno de ácido sulfúrico diluido. Dentro de éste a su vez se sumerge un cilíndro hueco de zinc amalgamado. Los electrodos positivo y negativo de la pila son el cilíndro de cobre y el de zinc respectivamente. Es una pila muy constante y por ello se puede usar como pila patrón en muchos casos, pero su mantenimiento es engorroso y además los vasos porosos acaban cubiertos de cobre, volviéndose inútiles. (NOTA: De esto quizá deduzcamos que los vasos porosos de nuestras pilas no han sido apenas usados - si lo han sido - ya que están muy nuevos y limpios). Su fuerza electromotriz es 1.08 V. Hay muchas pilas que son simples variaciones de ésta: la de Carré, la de Callaud, la de Meidinger, la de Cabaret, etc, en las que sólo varía la disposición de las piezas.

Pertenece a Colección

Tipo arte

ES 1

Adjuntos

ES 921

Descripción

ES Pila de Daniell

Dimensiones

ES 19.5 0 0 19.5 x 26 cm 6.5 x 0.5 x 26 cm

Conjuntos de fichas