Disco cromático
Ficha
Signatura
ES
M-0080
N_inventario
ES
9878
idFicha
ES
694
Título
ES
Disco cromático
Materiales
Ubicación precisa
ES
Escuela Universitaria de Magisterio // Laboratorio de Física // Planta baja // pta. 14 // A-5
Info_adicional
ES
694
Observaciones
ES
(JSC) : Es interesante observar que si los experimentos de Newton pretenden mostrar que la luz blanca se compone de lucees de diversos colores, este instrumento -que lleva el nombre de Newton- sigue en su concepción el camino inverso: recogiendo un resultado científico admitido, parte de un espectro multicolor para convertirlo en luz blanca. NOTA: El nombre del instrumento en Ganot y en Feliú es 'Disco de Newton'. Materiales: el soporte es de hierro, el disco de latón o metal gris oscuro que no atrae imán, algunas piezas de fijación (anillas, etc..) son de latón dorado, la polea pequeña en el eje del disco es de baquelita. Conservación: Sólida pero la tiras de papel se están deteriorando. Hay que decir sin embargo que el instrumento funciona. Nota: Las 2 poleas estarían unidas con un correa y la polea grande (abajo en el mástil) debería llevar una manivela para ser girada y así arrastrar a la pequeña y al disco. Antiguo inventario: Numeración: 32; Estado: reparar. Feliú cita una manera alternativa de efectuar la demostración del disco de Newton, practicada por el 'Sr. Rave, Catedrático de la Universidad de Barcelona'. Así pues este es un caso claro de instrumento con una función exclusiv amente demostrativa o persuasiva y didáctica.(NOTA: asegurarse de es to buscando historia del instrumento). (JRBS): Langlebert (1906), 555 lo llama ' disco de Newton' y no [Anillo de colores de Newton] como aparecía en el nombre. Egido (2000), 301 emplea la expresión 'disco cromático' para el disco de 35 sectores para diferenciarlo de ' discos de Newton' de siete colores. Jamin (1887), 164-165, ofrece una interesante discusión. Señala que 'le cercle chromatique de Newton est en Optique une assez ressource, et c'est la seule qu'on ait pour trouver, sans le secours de l'expérience, la teinte d'un mélange à proportions connues. Biot, Fresnel, Jamin en ont fait usage. Cependant M. Helmholtz a montré qu'en beaucoup de points il conduisait à des inexactitudes' Ganot (1876) indica que 'disque de Newton' como 'un disque de carton de 30 cm de diamètre environ; le centre et les bords sont noirs, et dans l'intervella sont collées des bandes de papier (498) rouges, orangées, jaunes, vertes, bleues, indigo et violettes, allant du centre à la circonférence, de manière à imiter circulairement cinq spectres successifs par la nature des teintes et par leur étendue relative. EN imprimant à ce disque un mouvement de rotation rapide, la rétine reçoit simultanémnet l'impression des sept couleurs du spectre, et le disque parait blanc, ou du moins d'un blanc gris, car le scouleurs qui le recouvrent ne sont pas exactement celles du spectre' (499) El libro I, parte II de la óptica de Newton está dedicado a este tema, incluyendo la proposición V, Teorema IV (' White and all greys between white and black may be compounded of colours - the whiteness of sunlight may be compounded of primary colours mixed in the proper proportion' . En la prop. VI, prob. II describe un círculo dividido en siete partes ' proportional to the seven Musical Tones or Intervals: 1/9, 1/16, 1/10, 1/9, 1/16, 1/16, 1/9', siendo el primero rojo, el segundo naranja y así sucesivamente, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. PEro no parece que se emplee con los mismos objetivos. Saintignon (1763) incluye en el II volumen un apartado dedicado al color (pp. 205) (cap.III, Des couleurs) donde se describe con extensión las ideas de Newton pero se emplean prismas y no se hace referencia al tema de los discos de Newton. Deyrolle lod denomina 'Disque de Newton' y tiene un sistema de giro parecido.
Pertenece a Colección
Tipo arte
ES
1
Adjuntos
ES
879
Bibliografía
Descripción
ES
Disco cromático
Dimensiones
ES
28 26 51
ES
Más detalles