Pulsómetro de Franklin
Ficha
Signatura
ES
M-0050
N_inventario
ES
9849
idFicha
ES
665
Título
ES
Pulsómetro de Franklin
Materiales
ES
vidrio
Ubicación precisa
ES
Escuela Universitaria de Magisterio // Laboratorio de Física // Planta baja // pta. 14 // A-3 (caja
Info_adicional
ES
665
Observaciones
ES
(JSC) Antiguo inventario: Martillo de agua y pulsómetro de Franklin (para mostrar la ebullición en el vacío); Localización: E-2, A-3, (caja pequeña cartón); Antigua numeración: 122; Estado: bien; Fech a: c. 1939; '38506, p. 71, Catálogo Leybold's, Donnerstrasse (Alemania). El aparato está lleno de alcohol teñido en rojo, y antes de cerrarlo se expulsa el aire por los vapores de alcohol' . Habrá que comprobar pues esta referencia en el catálogo de Leybold's Nachfolger (1939) que hay en la biblioteca de ciencias. Tubo de vidrio simétrico que se arquea en ángulo recto en los extremos y acaba en sendas esferas. En el centro el vidrio hace un 'piquito', quizá para fijar el instrumento en algún lugar. Contiene un líquido transparente anaranjado. BUIDAT DE FONTS En Lozano y Ponce, p.103-104 es parla del 'martillo de agua' i s'en dóna un gravat. No s'assembla al nostre instrument (és un tub de vidre recte que s'eixampla un poc en un extrem). EL tub es plena d'aigua i es buida l'aire fent bollir l'aigua i tancant el tub quan el vapor ha desallotjat l'aire. Quan es gira el tub, l'aigua cau en bloc, com si fos un cos compacte, produint un soroll metàl.lic, al qual deu el seu nom. (JRBS): En realidad, el pulsómetro es tratado en Lozano (1904), 401-402, dentro del apartado dedicado al cambio de estado. Lo denomina 'hervidor o pulsómetro de Franklin' . Pero la lámina que ofrece es bastante diferente: dos esferas (una de ellas acabada en punta) unidas por un tubo de vidrio (con forma diferente al que presenta la pieza de la colección). Según Lozano, se hacía hervir el agua y se cerraba una de las esferas (la de forma de punta) con la lámpara para permitir una baja presión en el interior que, como consecuencia, produjera una rápida ebullición del líquido con el solo contacto de la mano. Es posible que en el objeto de la colección se produjera el mismo fenómeno cerrando el tubo central por el medio (parece haber un resto de este proceso). También es diferente la lámina de Ganot (1872), 289, que tiene una forma más parecida al martillo de agua (M-0051) pero con el tubo cilíndrico acabado en punta.
Pertenece a Colección
Tipo arte
ES
1
Adjuntos
ES
85
Bibliografía
Descripción
ES
Pulsómetro de Franklin
Dimensiones
ES
3 20 6
ES
Más detalles