Barógrafo

Ficha

Signatura

ES M-0007

N_inventario

ES 9805

idFicha

ES 621

Título

ES Barógrafo

Materiales

Escala

ES E1: L, M, X, J, V, S, D; E2: 730 a 780 mm Hg

Precisión

ES E1: 2 h; E2: 1 mm Hg

Fabricante

ES Richard Frères, Constructeurs Brevetés

Ubicación precisa

ES Escuela Universitaria de Magisterio // Laboratorio de Física // Planta baja // pta. 14 // A-1

Info_adicional

ES 621

Observaciones

ES T1: tamaño caja aneroide que acciona aguja, T2: tamaño cilindro que lleva el papel de registro. En el papel, escala tiempo-presión (E2 = f(E1)). El cilindro está sobre eje con rueda dentada en su base. El n° reseñado como modelo se encuentra a la vista, grabado en la base del instrumento. Si nos llega el catálogo que hemos pedido quizá podamos comprobar si se trata del n° de modelo o del de serie. Esto quizá nos pueda orientar sobre la misma duda, presente en M-0008. La aguja o cursor se moja en tinta, que marca el papel de registro. Lleva palanca para disponer aguja sobre el papel o apartarla. El papel lleva la leyenda de los días en francés. Además lleva el 'N° 236'. Materiales: caja de madera y vidrio, piezas interiores de latón dorado y algunas barritas, el eje del cilindro y la aguja de hierro. Las cajas aneroides son de un metal blanco que atrae (aunque poco) el imán. En la parte inferior del cilindro, fuera de la vista, hay grabado: '8 jours'. El cilindro lleva debajo una pequeña rueda dentada que engancha con la de su eje. El cilindro tiene un eje, en el cual se introduce, que en la base tiene una rueda dentada fija (V. M-0008). Le falta la tapita superior del cilindro. En la cavidad se puede ver el pivote para dar cuerda (falta la llave) y una muy pequeña que se puede abrir y cerrar y deja ver una pequeña parte del mecanismo de cuerda qu está oculto dentro del cuerpo del cilindro. Inventario antiguo: Nº10, Estado: reparar, Fondo antiguo BUIDAT DE FONTS En Lozano y Ponce: 'En los observatorios meteorológicos, y para algunos experimentos de gabinete, se necesita conocer a marcha de la presión durante un cierto tiempo, lo cual se consigue por medio de los barómetros registradores o inscriptores. El barómetro metálico registrador de Richard se compone de varias cajas de aneroides superpuestas, con un resorte interior encorvado, que transmite la deformación total que aquéllas reciben con los cambios de presión, á una aguja terminada en una pluma metálica..' . En la punta d'aquesta es fica 'tinta grasa' i aquesta recolza sobre el paper que té els dies i hores en abcisses i va sobre un cilíndre que gira uniformement per un mecanisme de corda. Lozano qualifica aquest instrument com: ' notable por su elegancia y pequeñas dimensiones, aunque no de gran exactitud'. Hem fet una foto b no se si d'aquest o de M-0008 on segurament es veurà la superposició de caixes d'aneroides i la resta del mecanisme. Aparece en el catálogo interno. En www.fondazionegalileogalilei.it aparece un instrumento semejante que fechan según bono de ingreso en 1887.

Pertenece a Colección

Tipo arte

ES 1

Adjuntos

ES 86

Descripción

ES Barógrafo

Dimensiones

ES 18 10.5 13.5 T1: 4.5 x 3 cm

Conjuntos de fichas