Caja de pesas

Ficha

Signatura

ES F-0612

N_inventario

ES 10117

idFicha

ES 613

Título

ES Caja de pesas

Materiales

Fabricante

ES Aquiles

Ubicación precisa

ES Físicas//Física Aplicada//C//1//Laboratorio de técnicas experimentales de electromagnetismo

Info_adicional

ES 613

Observaciones

ES Hay una casilla marcada para pesas de 5 mg pero no hay ninguna (se deben haber perdido). Las pesas en g son cilíndricas, las en mg son planas y tienen uno de sus ángulos ligeramente doblado para poder cogerlas mediante pinzas (en el estuche hay unas pinzas). En la tapa hay una casilla para poner el nº de serie del producto, pero está vacía. Materiales: Las pesas cilíndricas no atraen el imán por lo que he supuesto que son de latón o aluminio (el 2º por el brillo), las planas, la mayoría sí lo atraen por lo que quizá sean de acero. No lo puedo asegurar en ninguno de los 2 casos. Habrá que informarse de los materiales o aleaciones utilizados más comunmente para las pesas porque este es un problema que me he encontrado más de una vez. VACIADO DE FUENTES En Dorronsoro: Se muestra un grabado con una caja de pesas idéntica a F-0612. 'La unidad adoptada es el gramo, que, para la mayor parte de las determinaciones de pesos, no importa (aunque sí conviene) que sea el gramo normal ó tipo, bastando que la serie de pesas que tengamos esté de acuerdo entre sí' . Materiales: Las pesas cilíndricas de gramo son habitualmente de latón dorado a fuego para que no se oxiden, las fracciones son de platino o de aluminio y tienen forma de lámina cuadrada (forma francesa según el autor). Tienen un ángulo levantado para poder ser manipuladas con las pinzas. Los reiters son de alambre o de platino. Las pesas habitualmente presentes en una caja son: 100, 50, 20, 10 (dos), 5, 2, 1 (tres), 0.5, 0.2, 0.1, 0.05, 0.02, 0.1 (dos o tres), 0.005, 0.002, 0.001 (tres) o bien 2 reiters de 0.01 g. Y si la balanza es muy sensible, 1 o 2 de 0.001 g. Las pesas hay que comprobarlas y ésto se hace comparándolas entre ellas mediante pesada. Si están defectuosas se puede construir una tabla de correcciones pero el autor considera preferible dirigirse a un buen constructor para adquirir unas pesas que funcionen bien.

Pertenece a Colección

Tipo arte

ES 1

Adjuntos

ES 1117

Descripción

ES Caja de pesas

Dimensiones

ES 8 12 4

Conjuntos de fichas