Caja de revelado

Ficha

Signatura

ES F-0388

N_inventario

ES 9387

idFicha

ES 387

Título

ES Caja de revelado

Materiales

Fabricante

ES ICEISA

Ubicación precisa

ES Físicas//Termodinámica//C//3//Laboratorio I

Info_adicional

ES 387

Observaciones

ES Contacto: Juan Vicente Marín y Juan Carlos Serrano El maletín contenedor es de madera recubierta de cuero. El fondo va cubierto con una plancha de aluminio sobre el que hay fijados 4 tubos halógenos (los que solemos llamar de neón) de color azul ('Blacklite blue'). En el circuito hay 2 reactancias de 30 W de marca Helioluz (Nota: como en LTEE éstas parecen montadas sobre rieles de cortina, será que son así y punto?), 4 cebadores, 1 transformador, resistencias, etc.... . Todo está cubierto con una placa de vidrio blanco y cerrado por la tapa recubierta de gomaespuma del maletín. Se trata de una caja o prensa de positivado. Probablemente habrá que cambiar el nombre en consecuencia. VACIADO DE FUENTES En Dorronsoro: Se presentan lo que llama ' chasis-prensas' o ' chasis de reproducción'. Se componen generalmente de un marco de madera con una placa gruesa de cristal en el fondo. Se pone debajo de ésta el papel sensible y encima el negativo, se cubre con una plancha de madera cubierta de fieltro o paño negro en su cara inferior y se comprime bien. A continuación se expone a la luz solar o a la difusa (dependiendo de si el negativo es duro o débil). Entre las aplicaciones de la fotografía, el autor cita: 'fotografías microscópicas de monumentos, vistas, retratos, etc' , de objetos lejanos, de los espectros, del cielo para hacer un mapa celeste. También con numerosas aplicaciones en arqueología, etnografía, antropología, medicina, procedimientos judiciales, industria, arte militar. Juan Vicente Marín.

Pertenece a Colección

Tipo arte

ES 1

Adjuntos

ES 388

Descripción

ES Caja de revelado

Dimensiones

ES 34 56 11

Conjuntos de fichas