Puente de Kelvin
Ficha
Signatura
ES
F-0256
N_inventario
ES
9254
idFicha
ES
255
Título
ES
Puente de Kelvin
Fabricante
ES
W.G. Pye & Co. Ltd.
Distribuidor
ES
P.A.C.I.S.A.
Ubicación precisa
ES
Físicas//Física Aplicada//C//1//Laboratorio de técnicas experimentales de electromagnetismo
Info_adicional
ES
255
Observaciones
ES
Contacto: Benito Gimeno y Carmina Tortajada OTRASINFO Mando 'Milliohms': de 0 a 100 en intervalos de 10; Comando 'Milliohms': 0 a 10, precisión 0.02. Mando ' Ratios': 0.01, 0.1, 1, 10, 100.Bornes para el galvanómetro: G, GF, GI. Bornes para la fuente Battery'. V.NOTAS3 'Kelvin bridge'. Montado en una caja de madera. Par de Bornes C y P unidos por lengüeta de latón (no es fija, sólo es una conexión). Bornes C1 y P1 idem. 2 Botones G: ' Initial' y 'Final'. Interruptor 'Battery': on/off. Etiqueta pegada indica: 'Atención intensidad máxima 7 A'. Etiqueta añadida con nº592. Materiales: caja de madera, rejillas de ventilación y cierre de hierro, cuadro de mandos: plancha de plástico transparente sobre plancha de aluminio. En la parte interior de la tapa hay un dibujo del circuito, facilitado por el fabricante. NOTA: Completamos la información con LTEE/3: El Comando que hemos descrito corresponde a un ' graduated slide wire'. El mando 'ratio' como es lógico, lo que hace es ampliar el rango de posibles medidas del puente. Los bornes C y P son Bornes de corriente y potencial respectivamente en los cuales se conecta la resistencia que pretendemos 'testar'. Los enganches que unen cada borne de corriente a su correspondiente borne de potencial se quitan cuando probamos resistencias de muy bajo valor ' que se suponen que son del tipo de 4 bornes, y entonces el puente actua como un puente de Kelvin doble normal, en el cual la resistencia de las conexiones no influyen materialmente el resultado de la medida.'. Los 3 bornes y 2 llaves para galvanómetro tienen la función de 'permitir usar sensibilidad reducida durante el 'balancing' inicial'. Más adelante se especifica cómo hacer la conexión al galvanómetro (bornes G y GF), éste no tiene que tener resistencia adicional. Describe 2 posibilidades, asociadas a 2 funciones (alta sensibilidad requerida o no) y sugiere la utilización de 2 modelos de galvanómetro de la casa: 'Freely Suspended Reflecting Galvanometer Nº7940' y 'Taut Suspension Reflecting Galvanometer Nº7901' (que tiene un 'built-in Ayrton-Mather Shunt') respectivamente. En el 2º caso se utilizan también los bornes G+, G- y GI. Una vez equilibrado el galvanómetro mediante el mando multiplicador, el 'switch setting' y la resistencia de cable, el valor de la resistenca medida es la suma del valor del mando de resistencias y del comando o resistencia de cable multiplicada por el valor del mando multiplicador. DATOS TECNICOS (importantes y a añadir pues en OTRASINFO): Precisión: 0.05 % o +/- 1 división de la escala de la resistencia de cable, para cualquier valor de resistencia. La corriente de la fuente de alimentación no ha de exceder los 10 A. La datación se hace suponiendo que corresponde a la mismas fechas que el resto de los Pye (ca. 1958).
Pertenece a Colección
Tipo arte
ES
1
Adjuntos
ES
255
Descripción
ES
Puente de Kelvin
modelo
ES
7415
Dimensiones
ES
52.5 34.5 22.5
ES
Más detalles