Tubo de rayos X
Ficha
Signatura
ES
F-0219
N_inventario
ES
9218
idFicha
ES
219
Título
ES
Tubo de rayos X
Materiales
Ubicación precisa
ES
Físicas//Física Aplicada//C//1//Laboratorio de técnicas experimentales de electromagnetismo
Info_adicional
ES
219
Observaciones
ES
Contacto: Benito Gimeno y Carmina Tortajada Se guarda en una caja corriente de cartón, junto a otros elementos de cristal, para evitar su rotura. Tiene 3 casquillos, de cada uno sale una barra de metal blanco que acaba en forma de superficie circular. Las 3 son de diferentes longitudes y tamaños y en cierta manera convergen en la parte central esférica del instrumento. Conservación regular porque 2 de los casquillos se están despegando. Los casquillos acaban en forma de anilla. En 2 de ellos hay conectados cables acabados en clavija. Aunque no sabemos de qué marca es nos pueden servir las descripciones de por ej. los catálogos Leybold. Mirar además las figuras de estos por ver si coinciden con nuestro instrumento al menos en la forma (aunque esto no es muy fiable). Leybold's Nachfolger (1939) dice: ' el electrodo opuesto al anticatodo es conectado con el polo negativo del carrete de inducción, el otro electrodo con el polo positivo. EL tubo permite obtener, sobre una pantalla fuorescente [...], una imagen radioscópica del brazo o de la mano.'
Pertenece a Colección
Tipo arte
ES
1
Adjuntos
ES
219
Bibliografía
Descripción
ES
Tubo de rayos X
Dimensiones
ES
35 15 10
ES
Más detalles