Medidor del factor de calidad Q
Ficha
Signatura
ES
F-0126
N_inventario
ES
9125
idFicha
ES
126
Título
ES
Medidor del factor de calidad Q
Materiales
Escala
ES
E1: 0 a 250, E2: 50 a 0, E3: 0 a 60; E4: 2.5 a 0
Precisión
ES
E1: 5 de 40 a 250, E2: 1, E3: 1; E4: 0.5 de 2.5 a 1.5, 0.1 de 1.5 a 1.
Fabricante
ES
Boonton Radio Co.
Ubicación precisa
ES
Físicas//Física Aplicada//C//1//Laboratorio de técnicas experimentales de electromagnetismo
Info_adicional
ES
126
Observaciones
ES
Contacto: Benito Gimeno y Carmina Tortajada Trad. según EURODICATOM 'Q meter'. Nombre del fabricante y modelo grabados en el instrumento. Número de serie en una etiqueta colgante. Se trata de un instrumento para medir el Factor de Calidad (' Q') en los circuitos resonantes. E1 mide Q, E2 mide DeltaQ, E3 mide 'Low Q', E4 da el factor que multiplica a Q. Mando que selecciona 2 rangos de escalas: Kilociclos y Megaciclos. Además dentro de éstas el mando selecciona entre 4 escalas. Así en el cuadrante de Kilociclos tenemos las escalas: 50 a 120 kilociclos, precisión 1 hasta 80, 2 hasta 120; 120 a 300 kciclos, precisión 2 hasta 180, 5 hasta 300; 300 a 700 kciclos, precisión 5 hasta 400, 10 hasta 700; 700 a 1700 kciclos, precisión 10 hasta 1000, 20 hasta 1700. En el cuadrante de Megaciclos: 1.7 a 4.2 Mciclos, precisión 0.05 hasta 3.0, 0.1 hasta 4.2; 4.2 a 10 Mciclos, precisión 0.1 hasta 8.0, 0.2 hasta 10; 10 a 23 Mciclos, precisión 0.1 hasta 13, 0.2 hasta 23; 23 a 50 Mciclos, precisión 0.2 hasta 30, 0.5 hasta 50. Es interesante que aunque el cuadrante de Megaciclos y el de Kilo ciclos están separados, funcionan con una misma ' regla' circular graduada que al girar el mando enseña su parte superior o inferior según el cuadrante utilizado. Además hay 2 cuadrantes independientes marcados como 'MMFD'. El más grande - marcado como ' L' - lleva 2 escalas: De 460 a 0, precisión 5 de 460 a 100, 1 de 100 a 30; De 0 a 13, precisión 0.01 de 0.9 a 1, 0.02 de 1.0 a 2.0, 0.05 de 2.0 a 4.0, 0.1 de 4.0 a 7, 0.2 de 7 a 10, 0.5 de 10 a 13. Debajo del mando hay una tabla que relaciona franjas de inductancia a frecuencias: Inductancia: 0.1-1.0 microH/Frecuencia: 25.0 MC, 1-10 microH/7.90 MC, 10-100 microH/2.50 MC, 0.1-1.0 mH/790 KC, 1-10 mH/250 KC, 10-100 mH/79.0 KC. Los 2 mandos citados hasta ahora, llevan un mando auxiliar para lectura fina. La otra escala 'MMFD' va de 3.0 a -3.0 con precisión 0.1. Además hay una Rueda que enciende el instrumento y hace de 'x Q Coarse' y otra que hace de 'x Q Fine'; Una Rueda 'DeltaQ Balance' de 100 a 250, precisión 50 con rueda superpuesta de ajuste fino; Una rueda 'Q Zero Adjust' ; Un selector: DeltaQ/Q/Low Q; y 1 fusible para 250 V. Arriba hay 2 pares de bornes: 'HI' y 'LO/GRD' y 2 tornillos sobre los que hay marcado 'Coil' y 'Cap' respectivamente. Sobre el cuadrante que contiene E1, E2 y E3, una etiqueta añadida indica '110 V'. La 2a escala está en rojo, de la misma manera que lo está la 2a del cuadrante ' MMFD'. La carcasa es por los lados y abajo de hierro, por delante y arriba de latón. Los bornes citados son de latón dorado y de clavija o rosca (i.e. las 2 cosas). Detrás pone que la alimentación es de 95-130 V y sólo 50 CPS alterna. Detrás lleva un borne de latón y una etiqueta añadida con el no 501. Lleva una etiqueta colgante de la casa con los datos técnicos.
Pertenece a Colección
Tipo arte
ES
1
Adjuntos
ES
126
Bibliografía
Descripción
ES
Medidor del factor de calidad Q
modelo
ES
260 AP
Dimensiones
ES
20 51 27
ES
Más detalles