Areómetro de Baumé
Ficha
Signatura
ES
F-0118
N_inventario
ES
9117
idFicha
ES
118
Título
ES
Areómetro de Baumé
Escala
ES
43 a 50
Precisión
ES
0.5
Ubicación precisa
ES
Físicas//Física Aplicada//C//1//Laboratorio de técnicas experimentales de electromagnetismo
Info_adicional
ES
118
Observaciones
ES
Contacto: Benito Gimeno y Carmina Tortajada La calibración de la escala se hace eligiendo 2 puntos fijos: marcando en el tubo el punto de contacto con la superficie del agua para 2 líquidos o disoluciones diferentes, dividiendo el espacio entre los dos puntos y llevando esta graduación al resto de la escala. En ocasiones es denominado a partir del tipo de soluciones con el que se suele usar, mostrándonos así sus campos de aplicación. Así por ej. se utilizan los nombres: 'Pesa-sales', 'Pesa-ácidos', Pesa-aguardientes' , 'Pesa-éteres' o 'Pesa-cervezas' (Feliú, 118). Ganot señala también su aplicación para la fabricación de jarabes o para que el paciente pueda prepararse 'los baños salados que se prescriben en ciertas afecciones' . DESCRIPCION Nombre del instrumento en la escala graduada. Con funda. La 'esfera' inferior del instrumento está llena con lo que parecen bolitas de plomo pero debe ser mercurio, según Ganot (COMPROBARLO). Tamaño: longitud x anchura del cuerpo central. La unidad de la escala no viene reflejada en el instrumento. DUDAS Unidades: Tanto en Ganot como en Feliú se utilizan los grados. Esto no tiene mucha importancia ya que se trata de una escala arbitraria pero si el uso o nomenclatura es este quizá habría que ponerlo. Los números marcados en la escala, quizá nos puedan dar una idea del tipo de líquidos para el cual se empleaba este areómetro, aunque no hay que olvidar que esto depende de la convención adoptada para construir la escala. En Feliú se dan algunos valores: 66º par a el ácido sulfúrico, 36º para el nítrico, 35º para el jarabe frío, 3º para el agua de mar a 22ºC. VACIADO DE FUENTES En Dorronsoro: 'los areómetros de Baumé, aunque graduados de una manera arbritaria y sin sujeción á principio científico, han sido empleados desde principios de este siglo, en que los inventó su autor, por la ciencia y la industria constantemente...'. Dorronsoro alude también a los diversos nombres: ' pesa-sales', etc.. ya citados en Feliú y distingue 2 tipos de areómetros de Baumé, según se destine a determinación de concentración de líquidos más densos o menos densos que el agua. La diferencia entre los 2 casos está en la solución escogida (a parte del agua destilada) para calibrar la escala y que en el 1er caso se lastra el areómetro de manera que el punto de enrase con el agua destilada esté en el extremo superior del tubo; en el 2o caso se se lastra de manera que el punto de enrase con la solución de calibración esté en el extremo inferior del tubo. El autor acaba exponiendo algunas críticas al instrumento: No da noción directa de la densidad del líquido medido sino relaciones de concentración, que en todo caso son suficientes para poder trabajar en casos como la determinación del punto de cristalización de las sales o la preparación de los jarabes. Un problema mayor viene del hecho que en cada uno de los 2 casos la fijación del punto en la escala para el agua destilada es diferente (0º y 10º) y que la proporcionalidad de la escala varía para cada líquido. Esto se arregla tomando un convenio como hacen los alemanes: toman siempre el 0º como punto de partida para la graduación del agua destilada y usan una solución de cloruro sódico al 1 por 100 para fijar el punto 10º de la escala. La densidad de los líquidos se puede obtener a partir de las medidas en grados del areómetro mediante tablas (Dorronsoro recoge algunas de estas). En Lozano y Ponce: El descriu breument ficant-lo dins del grup de 'Graduadores': areòmetres de volum variable que no donen pas el pes específic sinó que s'empren per indicar aproximadament concentració i riquesa de les solucions. Diu que són molt emprats el 'pesajarabes' i el 'pesaalcoholes de Beaumé'. Així, el de Beaumé s'empra per liquids més densos que l'aigua. Els 2 liquids emprats per graduar-lo són aigua destilada a 12.5° i una dissolució de 15 parts en pes de sal i 85 d'aigua a la dita temperatura, dividint-se l'espai entre els 2 punts en 15 parts i ampliant-se després cap a baix l'escala. S'ofereix gravat.
Pertenece a Colección
Tipo arte
ES
1
Adjuntos
ES
118
Bibliografía
Descripción
ES
Areómetro de Baumé
Dimensiones
ES
15.7 0 0 15.7 x 1.2 cm
ES
Más detalles