Balanza analítica

Ficha

Signatura

ES F-0057

N_inventario

ES 9056

idFicha

ES 57

Título

ES Balanza analítica

Materiales

Precisión

ES Sensibilidad 0'5 g y 00'1g.

Procedencia

ES Antigua Facultad de Ciencias <-> Físicas//Laboratorio de Física General//C//Planta baja//3021

Ubicación precisa

ES Universidad de Valencia - C/La Nave / Sala de Vigas

Info_adicional

ES 57

Observaciones

ES Contacto: Teófilo Pitarch y María Angeles Casas En el catálogo M. Kohl, 1368 aparece una balanza aparentemente idéntica con una fuerza de 50 g y una sensibilidad de 0'2 mg. El astil es de una pieza, con las cuchillas fijas y la aguja enroscada. En la linea superior lleva la escala citada (de izquierda a derecha), donde se aNaden pesas para apreciar los mg y fracciones de mg en las pesadas. Esto se hace colgando las piezas en el extre mo de una barrita (que tiene un extremo en forma de cruz y el otro de bola) que va sobre una barra, detras del astil y paralela a su linea, con un mango que sale fuera de la caja y cuyo movimiento hacia dentro y hacia fuera abarca toda la parte derecha del astil. En la prolongacion de esta linea del astil y encima del cero de la escala: 3 tuercas que sirven para devolver el equilibrio a la balanza cuando este ha sido perturbado ligeramente por ej. por causas como la presencia de polvo en uno de los platillos. Hay que seNalar que los extremos de la escala y las cuchillas de acero, estan en la misma linea vertical. Por otra parte la aguja, la cuchilla central, el cero de la escala y la tuerca central de equilibrio, estan en la misma linea vertical. Las cuchillas estan fijas sobre el astil. La cuchilla central reposa sobre una plancha plana que parece del mismo metal (mientras que las cuchillas estan un poco oxidadas, esta plancha esta reluciente). Sobre el mastil se forma la cruz fija formada por una pieza de plastico que tiene 2 barritas de laton dorado en los extremos. Estas paran el astil en sus posiciones extremas. La balanza lleva un accionador y paralizador de la suspension: Se acciona girando un eje de laton con mango, en el centro de la cara delantera de la base de la balanza, haciendo subir o bajar la pieza que lleva la cruz fija y la plancha de apoyo de la cuchilla central, al mismo tiempo que los discos de laton situados debajo de los platillos y en los que estos se apoyan cuando estan en reposo. La caja lleva 2 cajones en su parte delantera. Tiene 3 patas regulables por rosca. De laton dorado es fundamentalmente el mastil, el astil-aguja y los enganches de los platillos. Platillos, discos de apoyo y patas son de laton. La caja tiene una unica puerta delantera, que se saca por arriba y tiene en un lateral una lengueta que la puede mantener en el aire, semiabierta. Los platillos tienen un gancho, justo debajo del enganche con el astil. Como es logico en la base del mastil hay una pequeNa escala (sin numeracion) con 10 divisiones a un lado y otro del cero, para comprobar el equilibrio de la balanza. La balanza en si esta solida pero la caja que la protege se esta rompiendo un poco y tiene algunos agujeros de carcoma. Sin embargo la balanza esta claramente desequilibrada. No lleva plomada ni pieza visible para colgarla. El astil tiene forma triangular con la base arriba. NOTA: Segons Dorronsoro (p. 109) sembla que aquesta seria una ' Balança de precisió'.

Pertenece a Colección

Tipo arte

ES 1

Adjuntos

ES 57

Descripción

ES Balanza analítica

Dimensiones

ES 21 41.5 46 7 cm

Conjuntos de fichas