Higrómetro de Daniell
Ficha
Signatura
ES
F-0020
N_inventario
ES
9019
idFicha
ES
20
Título
ES
Higrómetro de Daniell
Materiales
Escala
ES
E1: -10 a 50ºC, E2: -20 a 50ºC
Precisión
ES
E1: 1ºC, E2: 1ºC
Ubicación precisa
ES
Físicas//Laboratorio de Física General//C//Planta baja//3021
Info_adicional
ES
20
Observaciones
ES
Contacto: Teófilo Pitarch y María Angeles Casas Se desconoce su fúnción (Jesus). No es un 'Termómetro doble' como había señalado Jesús sino un Higrómetro de Daniell. Hay copia o copias idénticas de este instrumento en la colección (V. F-0344 a F-0349). De todas maneras haremos una descripción rápida: Tubo en forma de L invertida acabado en forma de esfera en sus 2 extremos, dentro del cual hay 1 termómetro E1 que baña su extremo de mercurio en un líquido tranparente amarillento que llena el fondo de la esfera inferior. En el otro extremo la esfera está cubierta con una funda de tela. La pieza esta sostenida por un soporte y sobre éste hay fijado un termómetro E2. VACIADO DE FUENTES En Dorronsoro: Trata el caso de 3 Higrómetros: el de Daniell por su sencillez, el de Alluard por su exactitud y el de Regnault por ser la base del anterior y por su interés histórico. Se da grabado de instrumento idéntico al nuestro. La bola inferior es de cristal azul o negro o bien está recubierta por una capa de oro: La superficie tiene que estar lo más pulimentada y brillante posible para que se pueda observar sobre ella la formación de rocío. En el interior del tubo se ha purgado todo el aire. En la bola inferior hay éter sulfúrico en el que se sumerge un termómetro. Como no hay aire en el tubo, el é ter sólo tiene que soportar la presión de su propio vapor.La otra bola está cubierta de muselina. El soporte lleva un termómetro externo. El procedimiento es el siguiente: Se vierte éter gota a gota sobre la muselina de la bola superior. Al evaporarse la enfría, haciendo que se condense el vapor interior y disminuya su presión, por lo que el éter de la bola inferior se evapora rápidamente, haciendo bajar la T indicada por el termómetro interno. Hay que observar la bola inferior y anotar la termperatura del termómetro interno cuando la bola empiece a empañarse. Ésta es la que corresponde a la saturación del aire por el vapor que contiene y es llamada punto de rocío. El estado higrométrico se define como el cociente entre la tensión máxima correspondiente a la temperatura en el punto de rocío y la que corresponde a la temperatura inicial que es la exterior. El instrumento es inexacto en cuanto a la determinación visual del punto de rocío, el hecho que el enfriamiento del éter sólo se produce en las capas superficiales y la cercanía del observador que modifica la temperatura y estado higrométrico del aire que le rodea. Nota: El contacte parisenc de Toni confirma que es tracta d'un Higròmetre de Daniell.
Pertenece a Colección
Tipo arte
ES
1
Adjuntos
ES
2
Bibliografía
Descripción
ES
Higrómetro de Daniell
Dimensiones
ES
13 17 30
ES
Más detalles