Balanza analítica

Ficha

Signatura

ES F-0011

N_inventario

ES 9010

idFicha

ES 11

Título

ES Balanza analítica

Precisión

ES Sensibilidad 0.2 mg

Fabricante

ES Sartorius-Werke A.G.

Distribuidor

ES Carlos Rafael Marés

Procedencia

ES Físicas//Laboratorio de Física General//C//Planta baja//3021

Ubicación precisa

ES Universidad de Valencia - C/La Nave / Sala de Vigas

Info_adicional

ES 11

Observaciones

ES Contacto: Teófilo Pitarch y María Angeles Casas En Vereinigte, 576 hay una balanza muy similar que tiene indicada la sensibilidad y la fuerza en función de la longitud de los brazos. Conserva la placa de la casa distribuidora. En urna de cristal y madera. Distribuidor: 'Material para Laboratorio Carlos Rafael Marés, Barcelona, Provenza 251, Tel. 77872'. Las cuchillas son de un material transparente amarillento anaranjado (averiguar que es). Como en las demás balanzas vistas, la central tiene la arista hacia arriba y las extremas hacia abajo. El astil es de forma triangular con la base abajo y la escala está en una plancha añadida, situada paralelamente. Tiene la aguja enroscada. La cuchilla central apoya sobre una planchita plana del mismo material. El astil solo tiene roscas para el equilibrio fino (v. F-0058) en su centro: Sobre un tornillo vertical hay una rosca y encima, sale perpendicularmente del 'capuchón' que lo cierra otro tornillo con rosca. En el centro del astil, grabado logotipo del fabricante. El sistema de suspensión es mas complicado que el de las balanzas de precisión. Por debajo es el mismo: Barra accionadora hace subir/bajar discos debajo de platillos y cruz fija. En este caso la cruz fija se pone perpendicular al mástil cuando se acciona y está ligeramente inclinada hacia abajo cuando la balanza está en reposo. Lo que es más complicado es el sistema de apoyo en las inclinaciones extremas del astil: En los extremos de la cruz fija hay 3 pivotes de latón dorado situados en forma de triángulo con la base abierta y hacia afuera. El pivote situado en la arista del triángulo que puede llevar acoplada una barrita plana, sirve de apoyo limitador en las inclinaciones extremas. Los otros 2 pivotes sirven de apoyo a una barrita que apoya en su centro en la cuchilla y lleva colgado el enganche del platillo. Como es lógico, esta barrita lleva por debajo una plaquita del mismo material que las cuchillas. Los enganches tienen 2 posiciones, son planos y en forma de ángulo recto como ya hemos visto en otros casos. Arriba y al nivel de la escala hay 2 barras sobre el que va un cursor con una barrita fina y otra acabada en pieza más ancha con ranura en el centro. Sirven para poner pesas sobre la escala para sensibilidad del orden del mg en la pesada. Va accionado con una 3ª barra desde fuera y abarca toda la escala. Detrás del mástil pende la plomada. Arriba lleva 2 bobinas de hilo para mantener en suspensión la puerta levadiza frontal. Tambien hay 2 puertas laterales que se abren lateralmente. La caja tiene 3 patas, de las cuales 2 regulables por rosca. Materiales: Astil (con escala) de aluminio, aguja y platillos de latón, base de loza (comprobar, material como el de los wateres y labavos), barra del cursor y de la suspensión de hierro, plomada de latón dorado, mangos y roscas de plástico, enganches platillos de latón. EL mástil debe ser de latón dorado o de latón pintado de negro. El eje accionador de la suspensión va por debajo de la base. Los discos de apoyo de los platillos están quitados porque el de la derecha no funciona (no sube y baja al ser girado el accionador de la suspensión). La balanza está desequilibrada. Para más información o aclaraciones ver F-0058. VACIADO DE FUENTES En Dorronsoro: Teoría general sobre las balanzas: instrumento para determinar el peso relativo de los cuerpos. Constituido básicamente por palanca móvil alrededor de eje en su punto medio, con platillos - destinados a colocar cuerpo y pesos comparadores - suspendidos de sus extremos. A continuación de la misma manera que en Casares, se discuten las condiciones generales que ha de tener una balanza, que podemos sintetizar como: exactitud y sensibilidad. En la discusión se habla de las características que han de tener los brazos, la disposición del eje, los cuchillos y sus puntos de apoyo, los puntos de suspensión de los platillos, etc... . A continuación presenta algunos tipos de balanza: El interés principal del autor es describir un tipo de balanza que satisfaga bien las necesidades más comunes en los trabajos de Física y el análisis químico. Hay que tener en cuenta además que incluso dentro de cada tipo de balanza, cada fabricante introduce sus propias variaciones o combinaciones que más o menos significativas, aunque realmente no afectan en lo que respecta al funcionamiento básico. Así Dorronsoro elige una balanza analítica o de precisión (si nada indica lo contrario esto son sinónimos) de la casa Rueprecht, que representa en fig. 38 p. 109, según él ' una buena balanza de análisis muy usada en los laboratorios'. El astil o cruz es una regla de latón de unos 40 cm de largo, vaciada por dentro para que conservando su rigidez, pese menos. En el centro tiene un prisma de acero llamado ' cuchillo' con la arista más aguda dirigida hacia abajo, que se apoya sobre una chapa dura y bruñida, generalmente de ágata. Ésta está

Pertenece a Colección

Tipo arte

ES 1

Adjuntos

ES 11

Descripción

ES Balanza analítica

modelo

ES Universal Standard Analytical 8b

Dimensiones

ES 29 39 49.5 14 cm

Conjuntos de fichas