Espectroscopio escolar de Kirchhoff y Bunsen
Ficha
Signatura
ES
F-0006
N_inventario
ES
9005
idFicha
ES
6
Título
ES
Espectroscopio escolar de Kirchhoff y Bunsen
Materiales
Escala
ES
0 a 20
Precisión
ES
0.1
Fabricante
ES
Leybold
Ubicación precisa
ES
Físicas//Laboratorio de Física General//C//Planta baja//3023
Info_adicional
ES
6
Observaciones
ES
Contacto: Teófilo Pitarch y María Angeles Casas No es el que aparece fotografiado en el catálogo, pero muestra en la etiqueta el mismo número. Es idéntico a F-0007. Además como en éste, el prisma está algo deteriorado. Sin embargo aquí hay un problema adicional: La plataforma del prisma se ha soltado algo del eje sobre el que se encuentra y por ello 'baila'. Esta debe ser la razón por la que el usuario ha pegado un papel sobre el instrumento que dice: ' Se salen las rayas un poco de escala y se mueve todo'. La descripción que da Leybold Nachfolger's (1939), acompañada de un grabado, es: ' ...con anteojo de observación y colimador con obturador. El anteojo de observación provisto de una retícula está móvil y aumenta 5 veces. El obturador es regulable y provisto de un prisma de reflexión total que puede cubrir la mitad superior del obturador. Sirve para formar, encima del espectro estudiado, un espectro de comparación. El prisma principal está protegido contra la luz por una tapa metálica.'VACIADO DE FUENTES En Dorronsoro: Se introduce el tema de espectroscopios, afirmando que Newton ya estudió las condiciones para producir espectros, siendo estas las que prevalecen en los espectroscopios de su tiempo. Aunque hay muchos modelos, sólo describirá 2 que son los más utilizados en el laboratorio, uno de los cuales es el de Kirchoff y Bunsen. De hecho el instrumento que presenta es la versión más habitual en los laboratorios de Química y gabinetes de Física en la que éste fue algo modificado por Duboscq. Está formado por 1 prisma triangular de cristal, de flint muy denso, sobre una plataforma; 1 colimador formado por un anteojo fijo respecto al prisma, con una abertura lineal que hace que los rayos entren en el prisma paralelos y con la oblicuidad correspondiente a la desviación mínima; 1 ocular que recibe los rayos emergentes del prisma ofreciendo una imagen un poco aumentada del espectro; 1 micrómetro que facilita la determinación de la posición de las diferentes rayas en el espectro. Ocular, colimador y micrómetro estan en tubos individuales. La escala micrométrica es una fotografía sobre lámina de vidrio, suele tener unas 300 divisiones ocupando 15-20 mm. De hecho es el negativo de la fotografía y se ilumina mediante una vela o llama de gas situada frente al tubo. EL colimador forma el aparato de refracción y el ocular y micrómetro, el de reflexión. En la parte exterior del colimador suele haber un pequeño prisma de reflexión que permite observar simultáneamente 2 espectros y así compararlos. Figuras instrumento, detalle colimador y esquema.
Pertenece a Colección
Tipo arte
ES
1
Adjuntos
ES
6
Bibliografía
Descripción
ES
Espectroscopio escolar de Kirchhoff y Bunsen
modelo
ES
467 11
Dimensiones
ES
34 29 27 3 x 3 x 3 x 3 cm
ES
Más detalles