Orla de la Facultad de Medicina, 1911-1912

Ficha

Título

Orla de la Facultad de Medicina, 1911-1912

Inventario

UV004409

Otros números

UV001140

Colección

Fotografía histórica

Subcolección

Orlas académicas

Objeto

Orla académica

Autor

Fotografía J. Grollo
Diseño Roberto Rubio

Descripción

En la parte izquierda, domina la composición la figura sedente, de cuerpo entero y perfil, del dios de la Medicina Asclepios. Anciano, calvo y barbado se inclina hacia un gran libro que lee atentamente y que sujeta con sus piernas y con el brazo izquierdo. Mientras, sostiene con el derecho la vara con la serpiente enrollada que apoya en el suelo. Sobre el asiento, como sucede en otras orlas de la colección universitaria, el símbolo de la cirugía: la mano derecha abierta con el ojo derecho abierto en la palma, elemento que recoge por ejemplo la Academia Mexicana de Cirugía en su escudo laureado. En el extremo opuesto, una Hermana de la Caridad de San Vicente de Paúl conforta a un enfermo. La Caridad humaniza a la Ciencia, como recuerda el lienzo del joven Picasso Ciencia y Caridad. En el ángulo superior izquierdo, el escudo de la ciudad y ramas de laurel. El dibujo, realizado en grisalla acentúa el aspecto lapidario y escultórico del conjunto.
Alumnos:
Ramón Aguilera Sabater (Valencia), Luis Marsal Suay (Valencia), Teodoro Mateu Martínez (Valencia), José Melis Morell (Gandía), Julio Persiva Gil (Torreblanca), Inocencio Torrent Pastor (Liria), Pedro Nogueroles Rocher (Villajoyosa), José García Aranda (Játiva), Román Almela Rochera (Burriana), Manuel Peris Torres (Almássera), Eduardo Moros Gozalbo (Nules), Jaime Perales Pont (Vallada), Aurelio Silvestre Giménez (Chiva), José Sevila Sánchez (Camporrobles), José Candela Urtells (Valencia), Antonio Plasencia Ortega (Valencia), Vicente Iranzo Enguita (Cella), José de Belda y de Eguja (Bocairent), Alfredo Lorente Villalba (Torres Torres), Siro De Fez Sánchez, Joaquín Bonet Jordàn (Utiel), Francisco González Beltrán (Gandía), Pascual Campos García (Montealegre), Manuel Domenech Martí (Chert), Plácido Milián Loscos (Morella), José Sarrió Tamarit (Albalat de la Ribera), Ángel Ferrandiz Pascual (Orcheta), Juan Arenas Ramos (Badajoz), Vicente Arnal Serrador (Valencia), Pedro A. González Rodriguez (Cieza), Ángel Payà Espinós (Valencia), Ramón Giner Borrás (Valencia9, Miguel Boronat Aracil (Alcoy), Jaime Ramón Rodolat (Tarragona), Francisco Vizcaya Gregorio (Bugarra), Fernando López Laza (Vitoria), Vicente Lloret Perall (Valencia), Manuel Ferrer Sainz (Orihuela), S.Virgilio Bonet Jordán (Utiel), José Malabia Arriaga (Minglanilla), Ricardo Artiga Carbonell (Liria), Antonio Brú Gomis (Elche), Pascual Escolano Sabater (Valencia), José Martínez Rodrigo (Chella), Francisco Almela Rochera (Burriana), Arsenio Rubio Galindo (Puebla de Valverde), José Gil Cervera (Ribarroja), Antonio García Romero (Valencia), Ricardo Beltri Cid (San Jorge), Fernando Sanz Martí (Valencia), Francisco Amorós Sanchis (Benejama), Alejandro Uhden Darder (Valencia), Salvador Monmeneu Jorro (Valencia).

Datación

1912

Edificio

Centre Cultural La Nau

Localización

Depósito

Restauraciones

Restaurada por Mar Bensach y Mónica Descals

Derechos de imagen

Cobertura

SI

Resumen

dcterms:title;cuvfmp:cuvfmpnum_inventario;cuv:cuvcoleccion;cuvfmp:cuvfmpobjeto;dcterms:creator;cuv:cuvcuvphotoprapher;dcterms:description;dcterms:format;cuvfmp:cuvfmptecnica;cuv:cuvmaterial;cuv:cuvdimensions;cuvfmp:cuvfmporigen;cuvfmp:cuvfmpdatacion;cuvfmp:cuvfmpedificio;cuvfmp:cuvfmplocalizacion;cuv:cuvbibliographicCitation

Conjuntos de fichas