-
Consola de videojuego Nintendo modelo GameCube. Equipa un procesador RISC IBM PowerPC Gekko de 64 bits y 16 MB de RAM de video.
-
Modelo original (PlayStation, al aparecer otros modelos, PlayStation One ó PS1) de la consola de videojuegos más popular y vendida del mundo. Equipa una CPU R3000 a 33.8688 MHz. Memoria de 2 MB RAM y 1 MB de RAM de video.
-
Consola de videojuegos Sega Megadrive 16 bit. Primera consola en incluir un procesador de 16 bits.
-
Consola de videojuego clónica de la Atari 2600. Primeras consolas en incluir un microprocesador (de 8 bits) y juegos grabados en cartuchos de ROM conectables.
-
Consola de videojuegos primitiva conectable a un televisor PAL. Incluye 10 juegos en memoria fabricada por la empresa Soundic (Hong Kong) en 1978.
-
Ordenador Silicon Graphics para cálculo paralelo con ocho procesadores RISC Alpha MIPS y 16 GB de RAM
-
Ordenador de cálculo paralelo IBM P6300 modelo Power 880 con procesador PowerPC (Power4). Equipa cuatro placas de procesador con 8 núcleos cada una. Frecuencia de 4 GHz.
-
Ordenador multiusuario Hewlett Packard con monitor monocromo y unidades de almacenamiento
-
Microordenador personal con procesador MOS 6502 y 8KB de RAM. Interface de video analógico para TV en modo PAL y almacenamiento en cinta de casete.
-
Teléfono analógico manual
-
Teléfono portátil analógico con antena y batería.
-
Grabadora estéreo de audio en cinta magnética
-
Abaco manual chino
-
Calculadora manual (aritmótmetro) marca Odhner. Funciona mecánicamente por el engrane de ruedas dentadas que se colocan en posiciones determinadas con las teclas numéricas y se mueven luego manualmente con la manivela lateral.
-
Mimeógrafo para reproducción de un número limitado de copias impresas (exámenes, boletines, etc.) a partir de una matriz con perforaciones que deja pasar la tinta. La matriz en este caso era un papel encerado sobre el que una máquina de escribir sin tinta agujereaba los caracteres. Los dibujos debían hacerse a mano, con un estilete.
-
Proyector de dispositivas con lámpara de 250 W y lentes de focal hasta 200 mm.
-
Máquina de escribir manual AEG Mignon que no utiliza palancas con los tipos en la punta, como es habitual, sino un cilindro con letras (cilindro de tipos de letra), que con un giro sobre su eje permite seleccionar 12 columnas de caracteres y con un movimiento de traslación, una de entre 7 filas de caracteres. Este cilindro podía ser intercambiado para escribir en diferentes tipos de letra.
-
Microordenador personal RadioShack modelo TRS-80 con procesador Zilog Z-80 y 4 KB de RAM
-
Microordenador personal Sinclair QL con microprocesador Motorola 68008 a 7,5 megahercios, un chip ZX8302 como ULA, 48 kilobytes de memoria ROM y 128 kilobytes de memoria RAM. Conectable a TV o monitor RGB.
-
Microordenador personal con procesador Rockwell R6502AP (versión licenciada del MOS 6502) con 16 Kb de RAM
-
Computador personal (PC) de IBM
-
Sistema de almacenamiento compartido en disco duro magnético
-
Microcomputador Apple
-
Estación de trabajo UNIX
-
Calculadora programable